Sabemos por excelencia que siempre es mejor prevenir que reparar, y para ello los programas de mantenimiento preventivo son la mejor alternativa. Toda edificación, sea casa, negocio, empresa, oficina, hospital, hotel, o algún otro tipo necesitan de mantenimiento para conservarse en buenas condiciones y seguir siendo funcionales y seguras para las personas durante mucho tiempo, pero en ocasiones e incluso la mayoría de las veces, los dueños o encargados, no llevan a cabo lo que se conoce como programas de mantenimiento de prevención, sino que esperan a que ocurra alguna falla evidente para hacer algo al respecto, sin embargo, las reparaciones en estos grados, seguramente serán mucho más serias y llevarán más tiempo en arreglarse y además costará más hacerlo.
El objetivo del mantenimiento preventivo, como su nombre lo dice es prevenir, por lo que la conservación es lo que se llevará a cabo y cada parte del lugar tendrá revisión y composturas necesarias que se consideren conveniente, evitando así que se vuelvan fallas o problemas más graves.
¿A qué se le da el mantenimiento? Prácticamente a todo el lugar, siendo las zonas más frecuentes:
¿Cuál es la diferencia entre programas de mantenimiento preventivo y correctivo?
Estos dos diferencias principales, destacando que el preventivo evita que existan fallas o irregularidades en el inmueble, con el objetivo de conservarlo y preservarlo durante mucho años y de que sea un sitio seguro. El correctivo por el contrario se realiza cuando ya existe una falla visible y que probablemente ha hecho estragos en algún lugar de la edificación, puede ser en techos, tuberías, ventanas, puertas, piso, etc. El mantenimiento preventivo siempre será más económico que el correctivo, ya que como lo mencionamos, solo se está previniendo con pequeñas mejoras.
Durante el mantenimiento preventivo se pueden localizar pequeños detalles en la construcción que pueden ser arreglados en el momento, y con esto se evita que se conviertan en un verdadero problema. En el caso de la impermeabilización por ejemplo, si se revisa el techo cada vez que toque el mantenimiento preventivo, difícilmente tendrán goteras o humedad en el inmueble, ya que siempre se le ha dado este tipo de mantenimiento.
¿Cómo llevar a cabo programas de mantenimiento preventivo dependiendo del lugar?
¿En qué consiste el programa de mantenimiento preventivo?
Prácticamente lo que debe hacerse es calendarizar los días en que debe darse este mantenimiento al inmueble, esto puede ser cada tres o seis meses dependiendo del tamaño del lugar y también el uso que se le dé. Es recomendable que no se deje pasar más de un año sin que la edificación reciba revisiones y el mantenimiento necesario, ya que podría empezar a deteriorarse y se tendría que recurrir al mantenimiento correctivo.
¿Uno mismo puede llevar a cabo el plan de trabajo?
Si bien una persona, sus equipos de trabajo o familiares pueden dar mantenimiento sencillo en ciertos lugares, lo mejor es contratar servicios profesionales que se encarguen de hacerlo, ya que en empresas como Tecno Man contamos tanto con la experiencia, los conocimientos, así como con el personal adecuado y con el equipo que se necesita para dar mantenimiento a cada rincón del lugar de la mejor manera.
Si necesitan del servicio de programas de mantenimiento preventivo en su empresa, hogar, negocio u otro sitio, no duden en contactarnos. En Tecno Man, estamos para servirles.
Would you like to share your thoughts?
0 Comments